A lo largo de la historia de las series nacionales son asombrosas y también curiosas, las similitudes que se han ido acumulando, la que le traemos hoy, aparece reflejada como muchas otras, en el libro Casos y Cosas de La Pelota del escritor villaclareño Osvaldo Rojas Garay.
Podemos decir, que más que una similitud son dos, y aquí se las contamos. La primera ocurrió un 22 de enero del año 2003, en esa misma fecha el jardinero pinareño Daniel Lazo arribó a la cifra de 200 cuadrangulares, misma jornada en que lo hizo el santiaguero Fausto Álvarez y al mismo número.
Ambos lo lograron jugando como local, Lazo ante el equipo holguinero y al lanzador Luis Miguel Rodríguez, Fausto frente a Metropolitanos y al serpentinero Luis Alberto Roque.
Ambos choques fueron ganados por vultabajeros e indómitos, con pizarras de 13×1 y 7×6 respectivamente.
La historia volvería unir a pinareños y santiagueros 8 años después, también en el mes de enero, pero exactamente un día 26, en el año 2011 en esta ocasión a Yosvani Peraza y Rolando Meriño, fecha en que ambos también llegaron a los 200 vuelacercas ¿Curioso no?
Si en la primera coincidencia años atrás el arribo a las marcas fue en victorias de sus equipos, en esta ocasión sucedieron en derrotas de sus equipos, Pinar del Río, caería derrotado ante Camagüey en el Cándido González mientras que Santiago como visitante ante Matanzas.
En el enfrentamiento ante los yumurinos, el máscara santiaguero no solo completó la marca anteriormente de cuadrangulares, destronó del primer lugar al granmenses Víctor Bejerano en el liderazgo de dobles, al pegar el número 383 marca que ostentaba el granmense, desde el 8 de marzo de 2007.