La relación de la Federación Cubana de Béisbol con Juan Francisco Puello ha pasado por el clásico proceso amoroso, del idilio a odio, de aquella necesidad de tener a Cuba en la Serie del Caribe hace unos años, en que llegó a declarar en una entrevista que el regreso de este torneo al Latinoamericano sería apoteósico, a la más actual hecha a cadena de deportes ESPN.
“Lo de Cuba es un asunto que tiene que ver con lo político. Cuando ese país resuelva sus asuntos políticos, entonces volveremos a ver a Cuba. Mientras tanto ese tema se quedará tranquilo.”
Así comentó sobre la presencia de la mayor de las Antillas, un tema muy traído y llevado, donde las versiones vienen de todas partes, pero al final va siendo el béisbol el que ha salido perdiendo.
Puello expresa en otro momento de la entrevista. “Lo de Cuba es algo aparte. Es un tema el cual ya no toco mucho porque es un tema incómodo. El que me conoce sabe que no me gusta la política ni los políticos. Lo mío es deporte”.
El dirigente caribeño visitó en el año 2015 a Cuba momentos en el que su nombre lucía como el mayor impulsor para el regreso de la Isla al clásico caribeño, eran tiempos en que las relaciones de la MLB y el béisbol cubano, hacían ver el panorama más alentador, Puello aprovechó de ese ¨deshielo¨, pero con el tiempo su postura ha ido cambiando.
En aquella visita Puello no descartó que Cuba fuese la sede para la Serie del Caribe en el 2020, seis años después el panorama es muy diferente a lo imaginado, ni tan siquiera hay un equipo cubano participando en el evento, algo que parecía improbable tras aquellos intercabios.
Da aquellas declaraciones a la prensa en la que hacia valoraciones optimistas, hasta un juego de béisbol con federativos cubanos e integrantes de la prensa en Culiacán en el 2017, muchas cosas han cambiado, no hay sonrisas, ni abrazos, ni mensajes alentadores, Cuba se vuelve alejar de un torneo dentro de cuál ha escrito mucha historia.
Ahora es el momento de escribir declaraciones a través de Twitter, tras las palabras del dominicano, la Federación Cubana fue la primera en hacerlo en par de ocasiones. “Rechazamos absolutamente las recientes declaraciones de Juan Francisco Puello. Ningún problema político afecta el desarrollo del béisbol cubano ni la asistencia a la Serie del Caribe.
Fue la CBPC la que excluyó al país de esa lid injustificadamente”, se lee en un primer tuit escrito desde la cuenta oficial de la Federación Cubana de Béisbol.
Minutos después vendría la segunda. “Juan Francisco Puello se ha extralimitado en sus consideraciones sobre temas políticos en #Cuba. Denunciaremos sus palabras y acciones ante la @WBSC (Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol) y las ligas miembros de la Confederación de #Béisbol Profesional del Caribe”.
Y llegaría también la hecha por Riberto León Richards Aguilar, presidente del Comité Olímpico Cubano. “El Comité Olímpico Cubano considera intolerable que el presidente de la #CPBC, Juan Francisco Puello, acuse a #Cuba de problemas políticos que impiden su presencia en la Serie del Caribe de #Béisbol”.
Mucho más se comenzará a escribir a partir de este nuevo episodio, pero al final creo que todos concordamos que tanto Cuba, como la Serie del Caribe, se necesitan.