Los puños cubanos en la categoría de pesados terminaron el año 2020 bien calientes, con un mes de diciembre en que cuatro de los representantes antillanos terminaron sus combates por la vía del KO. Según reporta el experimentado periodista especializado en boxeo Jorge Ebro, esto constituye un hecho completamente inédito.
Desde varias latitudes los pugilistas cubanos dieron muestra de su calidad, en Buenos Aires Argentina, el pasado 11 de diciembre Leinier Peró venció a Jorge Alejandro Arias y un día antes Geovany Bruzón hacía lo mismo frente al mexicano Hugo Lomeli, en San Carlos, Sonora.
En Europa, específicamente en la ciudad alemana de Hamburgo el Campeón Panamericano de 2017, el santiaguero José Larduet se impuso ante el argentino Marcos Antonio Aumada, en lo que fue su cuarta pelea del 2020.
Uno de los triunfos que mayor alcance global tuvo fue el de Frank Sánchez sobre Julián Hernández, combate que formó parte de la velada del 19 de diciembre en que Saul ¨Canelo¨ Álvarez fue el protagonista, el cubano impresionó con un impresionante nocaut que sacó del ring a su rival.
De todos los nombres de los boxeadores pesados cubanos, Luis ¨King Kong¨ Ortiz compite a un nivel superior al de sus compañeros, el camagüeyano de 41 años tiene en sus vitrinas el cinturón de peso pesado que logró dentro de la WBA de 2015 a 2016, su combate, aunque no tuvo lugar en el último mes del año si sumó a la demostración dejada por sus compañeros.
Ortíz regresaba al ring tras una derrota en noviembre de 2019 frente a Deontay Wilder quedando a las puertas del título, ¨King Kong¨, disipó todas las dudas en su regreso que tuvo como escenario el Microsoft Treatre en California y le propinó nocaut a Alexander ¨The Great¨ Flores, en el mismo primer asalto de la pelea, que solamente duró 45 segundos.
Con un cierre cargado de fuerza, la armada boxística cubana llena de expectativas el 2021, al que debemos de estar muy atentos.