Otra tarde de fuerte ofensiva en que cuatro equipos ganaron con 10 o más carreras, una lechada propinada por Mayabeque a Pinar del Río. En el choque entre Granma y Ciego de Ávila se fabricaron 25 anotaciones y se pegaron 36 indiscutibles y cuatro partidos se decidieron por una carrera.
De blanco pintó el picheo de Mayabeque a Pinar del Río al darle lechada de 8×0, Norbelis Betancourt de abridor se llevó la victoria con cinco entradas de actuación en las que permitió tres indiscutibles, Marlon Vega de relevo se llevó el salvamento, un racimo de seis anotaciones en la 7ma definió el choque, Dennis Laza fue el verdugo al batear de 4-2, con cuadrangular y par de empujadas.
Doble enfrentamiento llevaron a cabo La Isla de la Juventud y Villa Clara, en ambos los isleños se llevaron la victoria, en el primer choque el marcador final fue 4×2, Yunier Gamboa fue el ganador y Freddy Asiel Álvarez cargó con el revés, Yeinel Zayas salvó el desafío, la defensa naranja en este partido cometió tres errores, lo que provocaron que dos de las anotaciones fuesen sucias.
En el segundo juego Villa Clara cayó por la mínima 5×6, solo se conectaron 11 indisctuibles, Eliseo Rojas y Jhony Hardy empujaron dos carreras cada uno, Wilber Pérez fue el lanzador ganador y Luis Alberto Padrino el salvador.
Geyser Cepeda fue protagonista con el bate en la victoria de Sancti Spíritus ante Holguín 10×1, el jardinero central conectó cuadrangular, además de empujar cuatro carreras, la ofensiva de Los Gallos pegó 12 indiscutibles, desde el montículo Yoen Socarrás se llevó la victoria con siete entradas de actuación en las que propinó siete ponches.
Los Leñadores de Las Tunas llegaron a la novena entrada perdiendo 5×4 y con un racimo de tres lograron la remontada para alcanzar la victoria 7×5, en ese choque se pegaron cuatro cuadrangulares, dos de ellos salidos del bate de Rafael Viñales que empujó dos carreras, por Los Indios Yoelkis Baró la sacaba del parque en dos oportunidades, Yoalkis Cruz se llevó la victoria.
Granma y Ciego de Ávila se cayeron a batazos para fabricar entre ambos 25 carreras y conectar 36 indiscutibles, Los Alazanes que llegaron empatados a la 9na entrada dejaron al campo a sus rivales al marcar la notación número 13, por 12 de sus rivales, que tuvieron en Dainier Hernández al mejor hombre a la ofensiva al conectar de 5-3 con dos empujadas, en este festival ofensivo solo se pegó un cuadrangular, de Guillermo Áviles, que impulsó a tres compañeros, Carlos Santana se llevó la victoria, entre ambos equipos se utilizaron 11 lanzadores.
Los actuales campeones, Matanzas, dejaron al campo a Artemisa en la 10ma entrada, Los Cocodrilos habían igualado el choque en la 9na a seis anotaciones. Willian Luis se fue con cuadrangular y empujó cuatro de las siete de su equipo, David Mena se apuntó la victoria, el marcador final fue 7×6.
Santiago de Cuba prosigue en franca caída y cayó ante Camaguey por segundo día consecutivo, esta vez 12×9, en un desafío de cuatro errores y 29 indiscutibles, Las Avispas llegaron delante en la 7ma, con pizarra de 8×7, pero nuevamente sus relevistas fallaron y un racimo de cuatro definió el partido, Yordanis Samón fue el mejor bateador por los agramontinos al irse de 5-3 con dos empujadas, Lisander Hernández fue el lanzador ganador.
Cienfuegos sufrió ante Industriales, pero finalmente se llevó la victoria 10×9, en un choque que lo estuvieron ganando 10×5 hasta la 8va, para suerte de Los Elefantes la rebelión azul del 9no se quedó corta y pudieron preservar la victoria, Pavel Quesada lideró la ofensiva sureña al batear de 5-4 con cuadrangular incluido y tres fletadas, Carlos Damián Ramírez fue el ganador y el recién incorporado Jorge Hernández el salvamento.