Las Tunas no dejó dudas, en las suposiciones puede quedar aquello, de que hubiese pasado de no haber sido detenido el playoff, los tuneros regresaron ganando y mostrando todo su arsenal ante un equipo santiaguero que, tras la reanudación, nunca mostró argumentos convincentes ante su rival.
Tras las tres victorias consecutivas, luego de aquel primer revés hace más de un mes, quedo más que olvidado, luego lo demostrado en estas últimas salidas, la de hoy con marcador de 10×2, para convertirse en el último semifinalista de la pelota cubana.
Santiago de Cuba amenazó en la 1ra, 2da entrada en donde llego a ubicar hombres en tercera base, Las Tunas, tan solo necesitó un doble de Rafael Viñales y un hit impulsor de Yordanis Alarcón para anotar su primera carrera del juego, mucho más había intentado hasta el momento Santiago, pero de intentos no se vive en el deporte.
A 90 pies volvió a quedar otro santiaguero en la tercera entrada, sin que el batazo oportuno llegara ni Guibert, ni Silva pudieron empujar a Santiago Torres, una racha sin anotar que se seguía extendiendo, tampoco la música con palmadas en el banco indómito, parecía despertar los bates de un equipo, que dejó muestras más que evidente de las secuelas de la COVID-19 en el rendimiento de sus integrantes.
Mientras que Santiago buscaba y buscaba la fórmula de anotar una carrera, un solo swing de Rafael Viñales fue suficiente para ampliar la ventaja de su equipo, dos carreras y ambas anotadas por el inicialista tunero, era su cuadrangular 20 de la temporada, los leñadores simplemente hacían lo que mejor saben, batear y por otro lado, desde el montículo, Alejandro Meneses hacía su trabajo.
La cadena de ceros terminó en la apertura de la 6ta cuando Santiago anotó en par de ocasiones, luego de dobles de Guibert y Edilse Silva, el empate llegó gracias a otro biangular, este del emergente Yaisel Pérez, los santiagueros se sacudían de la racha negativa e igualaban el encuentro y la labor de Meneses concluía, del relevo se encargó Pablo Civil que dominó a Marcos Fonseca.
Era juego nuevo y Font por primera en el encuentro era apoyado por su ofensiva, su apertura de calidad solo había sido manchada por Rafael Viñales hasta el momento.
En el 6to todo cambió, concluyó Font su trabajo luego de que los tuneros recuperaran la ventaja, un error de Labrada fue la génesis de una entrada en que los tuneros anotaron 6 carreras y desfilaron cuatro lanzadores por los indómitos.
Las Tunas volvía a poner todo en su lugar, la superioridad quedaba marcada en la pizarra y en el terreno, la ventaja fue ampliada con dos anotaciones más en el cierre de la séptima con cuadrangular de Yordanis Alarcón que encontró a Rafael Viñales en circulación, con eso era suficiente.