
Una operación Tommy John ha postergado el debut en el béisbol profesional del villaclareño Yosver Zulueta, la lesión es parte del pasado y el joven de 23 años forma parte del equipo de Toronto Blue Jays que participa en los entrenamientos primaverales, en donde acumula dos entradas lanzadas, con la misma cantidad de ponches y un promedio de carreras limpias de 9.00 y un WHIP de 1.50.
Yosver tuvo un breve paso por la Serie Nacional con Villa Clara en la que dejó muestras de sus aptitudes, de ese paso le comentó a QBA Deportes. «Tengo muy buenos recuerdos de esa etapa, sobre todo porque teníamos un equipo con mucho talento y muy competitivo, también me aportó mucho estar junto a Freddy Asiel Álvarez y Alain Sánchez, además de tener un receptor como Yulexis La Rosa».
Comenzó en el béisbol con cinco años y desde entonces transitó por todas las categorías, escolares y juveniles, llegando a representar en varias ocasiones a la selección nacional.
Su historia, como la de muchos otros talentos, tienen de punto en común, ese momento de tomar la decisión de buscar su oportunidad en otro béisbol. «Sentía que con una buena preparación podría llegar a jugar profesionalmente. Entrené en República Dominicana durante 9 meses, etapa de mucho trabajo, al principio estaba enfocado en mejorar físicamente».
Ha sido precisamente su transformación física lo que más ha llamado la atención, luego de esa etapa. «El cambio físico me ha ayudado mucho, sobre todo con la velocidad. Considero como mi mejor arma la recta».
Su firma profesional llegó en el 2018 por un bono de 1.5 millones con los Azulejos de Toronto. «Lo que más me impresionó fue la organización y la responsabilidad que hay que tener en este béisbol».
Luego de aquel sueño cumplido, Yosver no había podido volver al montículo hasta estos entrenamientos primaverales, tras atravesar una complicada prueba.
«Al principio de la cirugía fue un poco difícil, pero después me enfoqué en trabajar día a día y no apresurarme. Cuando te hablan de operación, uno siempre tiene dudas, pero no queda de otra que trabajar. Y gracias a Dios puedo decir que me siento cien porciento recuperado y con mi brazo más fortalecido».
Con nuevas fuerzas y un sobrado talento, el joven se ha integrado al equipo de muy buena manera, conjunto donde comparte con otro cubano, Lourdes Gurriel Jr. «Lo conocí mientras estaba en mi recuperación, tengo buena relación con él, es muy bueno tener una persona cómo el en la misma organización».
Con preferencia por actuar como abridor Yosver está dispuesto asumir cualquier responsabilidad, mientras espera la decisión final del equipo, sobre el nivel en el que comenzará. «La meta es llegar a Grandes Ligas. En la primera presentación me sentí bien, me falló un poco el comando, pero el brazo estaba muy bien y ya en la otra salida tuve más dominio sobre todo con los rompientes».
A pesar de la distancia, sigue manteniendo una cercanía directa con el béisbol cubano, pero no existe la posibilidad de un regreso inmediato. «Siempre sigo el béisbol cubano, veo casi todos los juegos desde que salí de Cuba, me gustaría regresar, pero ahora mismo no está en mis planes».