Al fin se acabó la espera y se subió el telón de las eliminatorias sudamericanas rumbo a Qatar 2022 -tras casi un año de espera por causa del Coronavirus- pero ya la número cinco volvió a rodar para hacernos felices.
El partido encargado de abrir las eliminatorias fue el Uruguay vs. Chile en el estadio Centenario de Montevideo, los uruguayos salían ligeramente favoritos y así lo ratificaron en el resultado final del mismo, logrando una importante victoria de 2 x1 ante la selección de Chile.
La escuadra charrúa se adelantó en el marcador por intermedio del Pistolero Luis Suárez de penal en el minuto 38 de partido y tras necesitar de la ayuda del VAR para ser sancionado un claro penalti, el cual Suarez los transforma en gol adelantando a la celeste, así se fueron al descanso.
Tras el comienzo de la segunda parte los chilenos salieron en busca del empate adelantando sus líneas y saliendo a presionar a Uruguay desde su campo y fruto de ello fue el tanto del empate por intermedio de Alexis Sánchez tras una buena jugada colectiva de la Roja de América, con el partido empatado ocurre una jugada muy polémica dentro del partido cuando Víctor Dávila saco un centro que pegó en la mano del defensor uruguayo Sebastián Coates.
El partido estuvo parado para que la jugada fuese chequeada por el VAR, pero sorpresivamente el colegiado desestimo la opción de volver a ver la jugada en el monitor y cuando todo parecía que el marcador terminaba en tablas brotó nuevamente la garra charrúa, apareció Maxi Gómez metiendo un zapatazo desde fuera del área dándole la victoria y los 3 primeros puntos a la selección uruguaya.
Paraguay y Perú empatan en dramático partido
El segundo partido de la jornada estuvo a cargo de las selecciones de Paraguay y Perú, partido que se celebró en el estadio Defensores del Chaco, el duelo se preveía muy cerrado aunque las apuestas daban un ligero favoritismo a selección Paraguaya dada su localía.
Los de Paraguay dirigidos por Berrizo a quien no le tembló la mano a la hora de poner en su once a jugadores debutantes en eliminatorias buscando una mayor frescura e imprimirle mayor intensidad al juego de los guaraníes, mientras que los peruanos dirigidos por Ricardo Gareca vienen con una base sólida del equipo que logró disputar la final de la pasada Copa América.
Los Guaraníes se mostraron mejor que los peruanos durante la primera etapa teniendo más chances de ponerse por delante en el marcador aunque al final de la misma Perú fue emparejando el partido aunque al final fueron al descanso con tablas en el marcador.
A la vuelta del descanso la selección peruana logra abrir la pizarra tras un mal despeje de Gustavo Gómez el cual aprovecha el ariete peruano Andre Carrillo y define con una volea impresionante adelantando a su selección, Berrizo hizo varios cambios, dando entrada a Ángel Romero el cual le cambió la cara a los paraguayos marcando un doblete.
Al minuto 66 recibe un balón a la espalda de la defensa rival, controla con el muslo define colocado y al minuto 81 tras un mal rechace de la defensa peruana aprovecha y mete un remate cruzado para poner arriba a los paraguayos, pero cuando todo parecía acabar así, apareció nuevamente el ariete peruano Andre Carrillo para firmar el empate y su doblete, tras un centro desde la izquierda de Trauco define de cabeza en el segundo palo, así tablas en el marcador y reparto de puntos.
Argentina abre ganando con Messi como goleador
El tercer partido de la jornada estuvo a cargo de las selecciones de Argentina y Ecuador, partido efectuado en la mítica cancha de La Bombonera, los primeros partían con cierto favoritismo dado los últimos resultados entre ambas selecciones y la actualidad que vive cada una de ellas.
El partido comenzó con bastantes imprecisiones por ambas partes con una presión que no dejaba muchos espacios en el campo de juego, poco a poco fue cediendo esa presión inicial aunque continuaban siendo erráticos los pases entre líneas y se perdían muchos balones a la hora de sacar jugando el balón desde atrás.
Fruto de esto la Argentina aprovecha una equivocación en la salida de la selección ecuatoriana y Lautaro roba un balón en tres cuartos de cancha donde encuentra mal colocada a la defensa, cede el balón para Messi el cual hace un pase al espacio para aprovechar la potencia y velocidad de Lucas Ocampos y el mismo es derribado en el área por el defensa Estupiñan.
Así la Argentina tenía la chance de abrir la lata desde los 11 pasos y el capitán Leo Messi la mando a guardar en el minuto 13 y puso adelante a su selección con su gol número 71.
Continuó el desarrollo de la primera parte donde la Argentina se asentaba un poco mejor que Ecuador, sacando la pelota jugada desde la saga y con una variante táctica muy interesante el doble pivote entre Paredes y De Paul que dependiendo de la presión y la zona por donde se jugaba se iban rotando la salida de balón aunque en varias ocasiones se colocaban a la misma altura del campo algo que deberán corregir.
También rescatable el eje de la defensa, con muy buenas coberturas y siendo sólidos, los constantes intercambios de posiciones entre Messi , Ocampos y Lautaro quienes se movían indistintamente por el frente de ataque quitando referencias a la defensa ecuatoriana.
Por su parte Ecuador era muy tímido en su presión y no adelantaba mucho sus líneas, seguía fallando en la salida perdiendo balones que le pudieron haber costado ir al descanso con una desventaja mayor, pero la Argentina estaba muy imprecisa en el último pase y no lograba generar situaciones claras de gol.
Sobre el final del primer tiempo Ecuador casi lo empata tras una jugada a balón parado. Ya en el segundo tiempo empieza igual que el primero con imprecisiones a la hora de salir jugando y muchas pérdidas en la zona de elaboración, un partido realmente trabado donde lo mejor era el resultado, al pasar de los minutos Ecuador fue soltándose con lo cual creo un poco más de peligro y se fue acercando más al arco de Armani, más por empuje que por juego.
Con Plata, Ener Valencia en punta y algunas subidas de Estupiñan por el lateral izquierdo metieron en complicaciones a la defensa albiceleste, de cierta forma fueron emparejando un partido que no era vistoso dada la cantidad de balones en largo, los pases horizontales y que se fallaban a la hora de ser rápido y buscar ser más vertical, Scaloni y Alfaro hicieron varios cambios de jugadores buscando variantes en el juego pero las mismas nos tuvieron una gran incidencia en el desarrollo del partido.
Así fueron transcurriendo los minutos hasta que la Argentina se logró los 3 puntos con una deuda muy grande en el juego y el volumen de ocasiones, aunque también hubo puntos positivos a resaltar, como la presión a la hora de recuperar el balón aunque la misma era muchas veces estéril dadas las continuas pérdidas y falta de profundidad en ataque.
Colombia debuta con goleada sobre Venezuela
El partido entre las selecciones de Colombia vs Venezuela tuvo lugar en el Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, donde se esperaba que fuese un partido interesante y disputado.
a selección colombiana está llamada a ser una de las alternativas a Brasil y Argentina dentro de estas eliminatorias, por su parte Venezuela viene con una generación consolidada con varios jugadores jugando a muy buen nivel en el futbol europeo y sudamericano, tras tener una buena actuación en la pasada Copa América.
Los dirigidos por Carlos Queiroz saltaron a la cancha y desde el minuto uno lograron tener dominio del juego sobre la selección vinotinto, fruto de ello fue el primer gol cumpliéndose el primer cuarto de hora, una acción por banda derecha de Cuadrado, el de la Juve recibe en tres cuartos de cancha levantó la cabeza y metió un excelente servicio para Duvan Zapata este recibe y define adelantando a la selección cafetera.
Colombia siguió atacando y a los diez minutos una incorporación del lateral izquierdo Mojica que cedió un centro raso que recibió Muriel el cual con un disparo cruzado la manda a guardar, en el 26 minutos mandaban 2-0 los colombianos.
A partir de allí Colombia bajo un pocó el ritmo y vinieron los mejores minutos de la selección venezolana, la cual estuvo a punto de recortar distancias tras un disparo de Rosales que pega en el palo, pero después de ello lo que llegó fue el tercero para Colombia, Muriel tomó el balón en el centro del campo haciendo una conducción en velocidad hasta dentro del área para acabar definiendo con un golpeo potente que no pudo atajar el guardameta Venezolano.
En el segundo tiempo la selección colombiana se dedicó a cuidar el resultado obtenido en la primera mitad, manteniendo el dominio del balón, dejando correr el tiempo dada la tranquilidad del marcador. La selección Venezolana presionó un poco más arriba pero igual no generaron muchas complicaciones a la defensa cafetera.
Colombia fue muy superior en el trámite del partido y logro llevarse los tres primeros puntos, válido resaltar la grave lesión que sufrió Arias el lateral derecho colombiano que en una acción de pugna con Darwin Machis se le quedó enganchado el tobillo y se produjo una más que posible fractura en su pierna derecha, por dicha acción Machis vio tarjeta roja pero después fue revisada por el VAR y el árbitro comprobó que el del Granada no había tenido nada que ver y anulo su decisión.
Brasil golea en su debut
En el partido de cierre de la primera fecha se enfrentaban las selecciones de Brasil y Bolivia, la selección brasileña campeona de la pasada Copa América, con un grupo consolidado y lleno de juventud y experiencia era ampliamente superior a una selección boliviana con muchas bajas, con una inactividad importante de sus futbolistas y la guerra civil que vive su Federación.
Así las cosas, las dos selecciones salieron a la grama del Neo Química Arena de Sao Paulo y la pentacampeona del mundo salió muy activa mostrando el estilo de juego que su entrenador quiere.
Transiciones rápidas, profundidad por las bandas y el dominio en la medular, el primer gol llego pasado el cuarto de hora tras un centro lateral de uno de sus carrileros Danilo le pone un caramelito a Marquinhos quien lo aprovecha y cabecea a placer , poniendo el primero para la canarinha. Tras un dominio exagerado de Brasil con un 88% de posesión y ninguna ocasión concedida a los bolivianos llego el segundo gol al minuto 30 tras un desdoble de Lodi el cual sobre la línea de fondo mete un centro raso para que Firmino solo tuviera que empujara y así hice al descanso con un fácil 2-0.
Tras la reanudación hay un tímido intento de de los bolivianos de mejorar su imagen, pero los cariocas aprovechan y en una contra Neymar conecta con Firmino quien marca el tercero, Bolivia lo siguió intentando más con ímpetu que con juego pero quien se aprovechaba de los espacios era Brasil que tras un centro de Coutinho el defensa Carrasco la mete en propia puerta para el cuarto de los pentacampeones.
La goleada del scracht do oro la cerró Coutinho tras un gran centro de Neymar al corazón del área que solo tuvo que empujar. Así las cosas la Selección brasileña logra obtener sus tres primeros puntos hacia el mundial de Quatar 2022.