jueves, abril 15, 2021
QBA Deportes
  • Béisbol
    • Liga de Japón
    • MLB
    • Otras Ligas
    • Serie Nacional de Béisbol
  • Boxeo
  • UFC
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Voleibol
  • Lucha
  • Deportes de Motor
  • Atletismo
  • Ajedrez
No hay resultados
Ver todos los Resultados
  • Béisbol
    • Liga de Japón
    • MLB
    • Otras Ligas
    • Serie Nacional de Béisbol
  • Boxeo
  • UFC
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Voleibol
  • Lucha
  • Deportes de Motor
  • Atletismo
  • Ajedrez
No hay resultados
Ver todos los Resultados
logo-qba-deportes
Inicio Béisbol Serie Nacional de Béisbol

Serie 60, ¿temporada de récords?

Carlos Manuel Bernal López Por Carlos Manuel Bernal López
marzo 5, 2021
en Serie Nacional de Béisbol
0 0
0
Oficial: Los playoffs desde este martes y en horario diurno

Foto: Cubasi.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en en Whatsapp

La Serie 60 del beisbol cubano ha sido una campaña totalmente atípica. Desde su congresillo técnico  las novedades formaron parte del menú. La temporada constaría de 75 juegos, regresaban los cuartos de final y desde un comienzo los estadios carecerían de su alma: el público.

También puede interesarte

Oficial: Los playoffs desde este martes y en horario diurno

Surgen nuevos nombres para el Cuba Unificado en el Béisbol

abril 13, 2021

Con béisbol en la sangre

abril 11, 2021

Para la postemporada se implementaría por primera vez en nuestros clásicos beisboleros el formato de burbuja, la selección de los refuerzos quedaría suprimida y las sedes serían neutrales en esta etapa decisiva.

En medio de un campeonato tan sui géneris, varios peloteros han logrado encumbrar sus nombres por el desempeño madero en ristre o desde la colina de los martirios. Algunos de ellos impusieron cuotas récords para temporadas de 75 partidos. Este tipo de estructura había sido implementada en Cuba en solo dos campañas anteriores a esta, durante las Series XXIII y XXIV de los años 1984 y 1985, aunque con una fragmentación de dos divisiones.

Lisbán Correa rompió vaticinios con un torneo de lujo luego de perderse más de la mitad de la  campaña anterior por una sanción. El capitalino impuso marcas para este formato en carreras impulsadas y jonrones, al fletar 82 anotaciones para el home plate y despachar 28 bambinazos.

Con estos números rompió las anteriores cifras en poder del matancero Lázaro Junco, quien en la vigésimo cuarta Serie Nacional empujó 72 carreras y mandó 24 pelotas más allá de las cercas. Liderazgos que hacen  de Correa un candidato de fuerza para integrar el próximo equipo Cuba.

El cienfueguero César Prieto fue otro que no se cansó de batear. La nueva pelota de procedencia italiana le vino como anillo al dedo y el ídolo de Simpatía impuso su clase. Dentro de la vorágine ofensiva del camarero sureño sobresale su producción de indiscutibles, líder del campeonato y nuevo recordista con 128, superando la anterior supremacía del villaclareño Amado Zamora, quien alcanzó 115 jits en la temporada XXIV.

Al propio Zamora le destrozó el récord de partidos consecutivos pegando incogibles, pues dejó la marca en 45 choques, estampa  válida para cualquier estructura beisbolera. Aunque no supuso récord, César promedió average ofensivo de 403, cerca del 409 que mantiene el extraclase Omar Linares.

Un veterano de mil batallas y 21 Series Nacionales como Yunier Mendoza conectó 22 dobles para así quedarse con la hegemonía en este apartado, pues los anteriores recordistas eran Fernando Sánchez y Pedro Luis Rodríguez, ambos con 20 biangulares.

Frederich Cepeda, conocido por su paciencia en el cajón de bateo, registró 98 bases por bolas y de esa forma pulverizó la anterior marca de Antonio Muñoz. El Gigante del Escambray archivó 63 pasaportes gratis a la inicial durante la campaña de 1985.

Dennis Laza en temporada de resurrección lideró los dead ball con 18, mientras Dainier Gálvez (17), Javier Camero (14) y Yordanis Samón (13) también superaron la anterior cuota de 11 boletos por golpe del cienfueguero Adolfo Borrell.

Por otra parte, el indómito Santiago Torres fue el hombre que más veces anotó en la goma. Santiaguito pisó el home en 81 ocasiones para superar las 64 de Omar Linares, hasta entonces récord en Serie de 75 juegos. El camarero santiaguero logró además conectar 8 triples, cerca del tope que aun poseen Linares y Zamora con 9.

Entre los lanzadores fueron menos las hazañas pero los registros también resultaron interesantes. Mario Batista de Mayabeque lanzó en 46 partidos, de ellos 44 como relevistas y logrando estampar liderazgos en ambos apartados. Los cerradores David Mena y Yunior Tur fueron sendos cinchetes para sus equipos al salvar 14 choques cada uno, resultados que los colocan como recordistas en este formato, tras los 8 de Lázaro Azcuy en 1984.

El villaclareño Pablo Luis Guillén lideró la efectividad con 2.52 de promedio de carreras limpias cada nueve entradas, pero lejos del 1.17 de Manuel Álvarez en la XXIII Serie. Mientras Frank Madan tuvo su mejor torneo para acercarse a registros topes en juegos completados con 11, victorias con 13, lechadas con 5 y ponches con 109.

Lideran aún los juegos completos Alfonso Ilivanes, Luis Armenteros y Félix Núñez (este último repitió la proeza en par de ocasiones) con 15. En juegos ganados el récord lo tiene José Sánchez por sus 15 triunfos, en lechadas Rafael Collazo y Carlos Pérez archivan 6, y en estrucados Faustino Corrales logró 143.

Para la venidera contienda no se conoce con exactitud el formato que adquirirá la Serie cubana, sin embargo el Comisionado Nacional de la disciplina Ernesto Reynoso ha señalado que la intención es mantener o aumentar los 75 choques que se jugaron en esta campaña. De mantenerse la estructura, aún pudiéramos ver cómo siguen cayendo los récords. 

ANUNCIO
Carlos Manuel Bernal López

Carlos Manuel Bernal López

Más publicaciones

Oficial: Los playoffs desde este martes y en horario diurno
Serie Nacional de Béisbol

Surgen nuevos nombres para el Cuba Unificado en el Béisbol

abril 13, 2021
60 Serie Nacional de Beisbol
Serie Nacional de Béisbol

Con béisbol en la sangre

abril 11, 2021
Ernesto Reinoso Comisionado de Beisbol en Cuba
Serie Nacional de Béisbol

Ernesto Reinoso ofrece detalles: preparación en México, visados y refuerzos para el equipo Cuba

abril 9, 2021
Granma es el campeón y punto final
Serie Nacional de Béisbol

Granma es el campeón y punto final, lo demás sobra

abril 4, 2021
Talentoso jugador santiaguero y uno de sus sueños: «Romperle el récord de jonrones a mi mayor ídolo, Orestes Kindelán»
Serie Nacional de Béisbol

Talentoso jugador santiaguero y uno de sus sueños: «Romperle el récord de jonrones a mi mayor ídolo, Orestes Kindelán»

abril 3, 2021
La espera no ha cambiado nada y Matanzas abre como CAMPEÓN
Serie Nacional de Béisbol

¡Todavía no se acaba! Matanzas gana y se aferra al milagro

abril 2, 2021
Más noticias
Próxima publicación
Yulieski Gurriel; inspira a prospecto cubano de los Astros de Houston Son muchos los pequeños pasos que deben dar los peloteros en el camino hacia Grandes Ligas, un tránsito más allá de lo deportivo, donde la disciplina marca la guía a seguir. Para algunos llegar a organizaciones con varios compañeros del mismo país, en este caso cubanos, significa un alivio para el trayecto por las menores y un respaldo en ese gran sueño de alcanzar el máximo béisbol del mundo. Entre las filas de los Astros de Houston se encuentra un “piquete” de talentos forjados en Cuba que le ha servido de mucho a Pedro León, después de su firma millonaria en el período de rúbricas internacionales, donde según criterios de scouts se sitúo como el prospecto número 7. El “León de Mayabeque” ha encontrado en Yulieski Gurriel una fuente de experiencia y calma para afrontar su llegada a los siderales, según se conoció por medio del canal Círculo de Espera en Telegram. “Siempre se me acerca y me dice niño tranquilo, lo tuyo ahora es enfocarte, ya tu etapa de tryout pasó, lo que tú tenías que demostrar ya lo hiciste” divulgó el jardinero acerca de los consejos que recibe por parte del Yuli. En una nueva etapa a enfrentar para llegar cuanto antes a la Gran Carpa el jardinero confesó que; “ahora es llevarlo al juego para que te empiecen a abrir las puertas de la organización. Estar al lado del Yuli es una sensación muy increíble, un sueño realizado”. Ante el significado de la figura de Yulieski Gurriel para el béisbol cubano recalcó: “No es menos cierto que todos los cubanos tienen a un Yuli por dentro, é es una persona que la siguen mucho los cubanos y más bien nosotros los jóvenes, por eso es un sueño hecho realidad”.

Yulieski Gurriel inspira a prospecto cubano de los Astros de Houston

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Más visto
  • Comentarios
  • Reciente
José Ariel Contreras

José Ariel Contreras «Aguanté todo lo que pude para volver a jugar con Cuba»

febrero 6, 2021
Industriales jugadores positivo a la covid19

ÚLTIMO MINUTO: Industriales y Pinar del Río suspenden subseries tras seis casos positivos de COVID-19 en el equipo azul

diciembre 15, 2020
Erick Cristhian González exjugador de Industriales

Talentoso lanzador capitalino camino a la MLB: «Estamos en espera de ofertas»

enero 8, 2021
jugadores de industriales con covid 19

Último minuto: 7 nuevos casos de coronavirus en Industriales

diciembre 21, 2020
Max Angles

INCREÍBLE: Hijo de gloria del motociclismo cubano impone récord en Estados Unidos

8
Santiago de Cuba

Santiago de Cuba y el derrumbe de una tradición

2
maikel reyes entrevista

Maikel Reyes: ¨La afición cubana quiere un equipo fuerte, pero deben pensar más en los que juegan en Cuba¨

2
Futbolistas cubanos protagonistas en ligas de la región

Futbolistas cubanos protagonistas en ligas de la región

2
El Tren" Robeisy Ramírez

“El Tren” Robeisy Ramírez, muy cerca de su mayor reto como profesional

abril 15, 2021
Yurisbel Gracial y Leonys Martín bien al bate en Japon

Bateadores cubanos a todo tren en Japón

abril 15, 2021
Jose Adolis Garcia pega triplete

Adolis García queda a centímetros del jonrón, dos veces en la misma jugada(+video)

abril 15, 2021
Nuevo Obstaculo para Yordan Alvarez

Nuevo obstáculo para Yordan Álvarez

abril 15, 2021

NEWSLETTER

Recibe nuestra newsletter semanal con las noticias más importantes de Béisbol, Fútbol, Baloncesto, Voleibol, Boxeo, Entrevistas, Ejercicios y mucho más

Tweets by QBADeportes
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contáctenos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

© 2021 QBA Deportes - Sitio Web de Deportes | Desarrollado con por MarKanDev

No hay resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Béisbol
    • MLB
    • Serie Nacional de Béisbol
    • Liga de Japón
    • Otras Ligas
  • Deportes de Combate
    • Boxeo
    • UFC
    • Lucha
  • Deportes de Motor
  • Otros deportes
    • Baloncesto
    • Voleibol
    • Fútbol
  • Entrevistas
  • Opinión
    • A Tr3s Dedos

© 2021 QBA Deportes - Sitio Web de Deportes | Desarrollado con por MarKanDev

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In