Frank Luis Luaces descubrió el fútbol a través de la pantalla del televisor, era el mundial de 1986 en México y el juego Brasil-Francia lo llevó para siempre hacia un deporte, al que le ha dedicado su vida, o parte de ella.
De la pantalla saltó al fútbol callejero en las calles del reparto pinareño Raúl Sánchez, el que estaba representado en el torneo interbarrios por Tigres de El Llamazares. ¨Me fui adentrando en ese equipo hasta que desapareció y cuando salgo del preuniversitario, creé una selección del Llamazares con muchachos jóvenes y le nombré Futbol Club Renacimiento¨.

A pedido del comisionado provincial en aquel momento, Juan González, Frank comenzó los estudios en la Facultad de Cultura Física en el curso de trabajadores, Futbol Club Renacimiento en tres años logró el título luego de un tercero y segundo lugar. ¨Continúe estudiando y trabajando en el combinado deportivo Celso Maragoto y de ahí me invitan a formar parte del cuerpo de entrenadores de la EIDE ¨.
Fue en el año 2005 cuando hace su entrada como parte del equipo de entrenadores de la Escuela de Iniciación Deportiva pinareña, su mejor resultado fue en el año 2006 con la tercera posición en la Liga Nacional, la ubicación en una de las zonas más difíciles del país le imposibilitaron la llegada de otros títulos.
En el 2012 como parte de una delegación de entrenadores cubanos viaja a Venezuela, desde ese momento la carrera de Frank iría en un franco ascenso, un año después de su arribo a la nación sudamericana, fue seleccionado como el mejor entrenador deportivo de la misión cubana.
¨Trabajé con el futsal, en la escuela Pedro Camejo desde que llegué en el 2012 con resultados a nivel nacional, con niños desde 10 a 18 años de edad en las categorías sub 10, sub 12, sub 14, sub 16 y sub 18 ¨.
Su regreso a Cuba tras la culminación de la misión sería efímero. ¨Retorno a Venezuela porque estaba casado y ahí me contactó el club profesional Tucanes de Amazonas y mi contrato se basó en que fuese el coordinador de las menores y a la vez dirigir la sub 20 ¨.
Llegaba así su primer contacto con el fútbol profesional, en un entorno en el que sus colegas no dejaban de cuestionarse cómo era posible que un cubano pudiese trabajar a este nivel dentro del más universal. ¨Pensaban que en Cuba solo había boxeo y béisbol, pero con mi trabajo les demostré que estaban equivocados, en aquel tiempo había un torneo de adecuación de todas las categorías sub 20 del país, donde los mejores 20 pasaban a jugar el serie de plata en grupos de 6, yo obtuve el primer lugar de ese grupo y pasé a la serie de oro ¨.

El nuevo reto lo asumió con la seguridad y valentía que le transmitieron sus maestros en Cuba. ¨ El torneo duró casi un año completo, desde marzo y terminó en diciembre, ubiqué a la sub 20 primera del grupo y después la presidencia del club, me pide que tome la categoría sub 14 para que estuvieran a la par de la sub 20 y así fue, pero ese fue el dolor de mi vida haber dejado esa categoría¨.
Su siguiente paso fue en el futbol peruano con Atlético Toro de la región de Puno, fue su primera experiencia en este país, trabajando en la categoría sub 17 y en el primer equipo, el cual participa en la Copa Perú con ascenso profesional, antes de su salida logró el título regional.
Nuevamente en Venezuela es contratado por el Anaco Club. ¨ Ahí estuve un año completo y dirigí sub 20 y un equipo femenino de la Liga Nacional que era profesional, en el 2018 partí para Perú con el club deportivo Enersur ¨.
El trabajo de Frank ya ha dicho presente en un país con gran tradición futbolera, en a la categoría sub 17 del club dentro del torneo Federación logró ubicarse entre los mejores seis, al mismo tiempo lleva el mando de la categoría mayor.

¨ El equipo ahora está en restricción, queda prohibido entrenar, pero yo lo hago con chicos de grupos de 6 de primera y sub 17, haciendo énfasis en el trabajo técnico y algo físico, pero sin intensidad ¨.
A espera del levantamiento de las restricciones sanitaria, Frank tiene los objetivos claro con su equipo. ¨Cuando arranquemos el campeonato queremos ascenderlo a profesional, calidad tenemos, tanto técnico como de atletas, son chicos muy disciplinados e identificados con el club ¨.
Una carrera en la que ha demostrado sus cualidades como técnico y en la que ha tenido como referentes a Elier Sánchez, Frank Roberto entre otros, también ha ayudado en la formación de varios futbolistas cubanos que hoy muestran su talento a nivel internacional, Frank nos da sus valoraciones del fútbol nacional en la actualidad. ¨Capacitar a los entrenadores con lo más actual que hay en el fútbol, insertar a jugadores cubanos en diferentes ligas, el futbolista cubano es fuerte y cuenta con una buena preparación física y tras su participación en esas ligas, no poner trabas para que entren a la selección nacional, demás es necesario contar con buenas canchas en todo el país¨.
Poseedor de la licencia de entrenador categoría B avalado por la CONMEBOL, Frank opta por alcanzar el nivel A, lo que sería otro importante paso en su carrera como entrenador, esa que comienza a llamar la atención en una de las regiones más competitivas del futbol mundial.